Noticias

Un estudio de CBRE México indica que el corredor CTT concentra 76% del inventario logístico de la CDMX y mantiene tasas históricas de vacancia por debajo del 1%.
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de la Ciudad de México, el corredor CTT integrado por Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán ha consolidado su papel como centro neurálgico para las operaciones logísticas.
Lea también: Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Según CBRE México, este corredor registró en el primer trimestre de 2025 una absorción bruta de 198 mil metros cuadrados, equivalente al 65% de la actividad total en la capital, manteniendo así una tendencia que se ha repetido en años anteriores.
Demanda sostenida
Durante 2024, el 47% de la demanda en la Ciudad de México se enfocó en espacios dentro del CTT, impulsada principalmente por el comercio electrónico y la necesidad de eficiencia en las cadenas de suministro.
Esta preferencia se refleja también en el crecimiento del pipeline de construcción industrial: al cierre del primer trimestre de 2025, se contabilizaron 508 mil metros cuadrados en proceso, de los cuales el 75% se ubican en el corredor CTT.
Además, las nuevas edificaciones han sido diseñadas con especificaciones que responden a distintos tipos de inquilinos, priorizando altura, accesos, andenes y seguridad.
Vacancia mínima
La zona mantiene tasas de vacancia en niveles históricamente bajos.
En los últimos periodos se ha observado un promedio de 0.3%, lo que equivale a unos 30 mil metros cuadrados disponibles.
La demanda anticipada es tan sólida que cerca del 40% de los espacios en construcción ya han sido prearrendados, lo cual sugiere que la escasez de espacios continuará durante el resto del año.
Ajustes de mercado
El precio promedio de renta en esta región ha aumentado alrededor de un 6% en el último año.
Esta variación está relacionada directamente con la combinación de alta demanda y disponibilidad limitada.
Aunque el uso predominante de estos espacios es logístico (65%), también existe una presencia creciente del sector manufacturero (35%), con una gama diversa de procesos industriales.
Ante este panorama, CBRE México proyecta que el corredor CTT continuará siendo uno de los principales polos logísticos e industriales del país, no solo por su ubicación estratégica, sino por su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.
Otros artículos de interés

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en

Ante aranceles, ¿qué papel juegan los organismos bilaterales?
La presión política sobre el comercio internacional ha incrementado de manera notable

La digitalización en mantenimiento reduce fallas en planta
En la industria actual, mantener las máquinas en funcionamiento no basta. La transformación

Se transforma la seguridad industrial con tecnología inteligente
La seguridad en las plantas industriales mexicanas ha vivido una transformación impulsada